• Cartagena de Indias julio 2007 y Querétaro, México, Abril 2008.
• Documento de Trabajo del IIN “Experiencia de Participación Infantil y Adolescente en la promoción, la aplicación y la difusión de sus derechos”, Abril 2008.
• Documento de Trabajo “El principio de participación de Niños, Niñas y Adolescentes: Aproximaciones hacia la construcción de un marco teórico”, Feb. 2009.
• Presentación de UNICEF sobre “Participación Adolescente”, Feb. 2009.
• Presentación de Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes del Ecuador, Feb. 2009.
• Desarrollo del Primer Foro Panamericano de Niños, niñas y adolescentes; espacio de diálogo, opinión e incidencia a las altas esferas de decisión de la OEA en materia de derechos de infancia y adolescencia. Dicho evento se consolidó e institucionalizó en el marco del XX Congreso Panamericanos de niños, niñas y adolescentes, y en sus próximas celebraciones.
• Desarrollo de Cuatro reuniones del Grupo de Trabajo Intergeneracional de Participación, el cual concentra y fortalece la labor de la Red de Enlaces Técnicos de Promoción de la Participación; reuniones que se vienen desarrollando desde 2009.
• Desarrollo de un Modelo de Participación que concentra: las experiencias de los países en torno a la promoción de la participación, estrategias de aprendizaje y desarrollo de capacidades (cursos virtuales) y documentos marco de consenso conceptual y reflexión-acción sobre la participación: Marco de Referencia, Menú de Indicadores, Guía de formulación de Políticas Públicas sobre Participación y el Manual de Herramientas para promover y proteger la Participación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario